martes, 27 de octubre de 2009

UN MUNDO BIPOLAR

El esquema de un mundo bipolar y el texto de la guía hablan de guerra fría pues esta es un conflicto de carácter económico, político, ideológico y cultural entre dos bloques antagónicos, por este conflicto se origina la ruptura de las alianzas soviético-americanas por diferencias ideológicas y políticas en consecuencia surge un nuevo orden conformado por las dos potencias mundiales Estados Unidos con un sistema económico Capitalista y la Unión Soviético con un sistema económico comunista, las principales características de este conflicto son las incomprensibles diferencias de los modelos políticos y económicos que tienen cada uno de los contendientes, como también la manifestación de las hostilidades a partir del apoyo económico y militar a terceros países y el mas importante es el peligro atómico como factor fundamental para no arriesgarse a sostenes una guerra directa. Por esto se crean distintos tratados y pactos que fueron firmados para la colaboración y ayuda mutua para cada una de estas dos potencias y esto son el pacto de Varsovia (URSS) y la OTAN (USA).

martes, 20 de octubre de 2009

TERCER MUNDO

Tercer mundo!

El término Tercer Mundo surgió durante la Guerra fría para definir los países que no siendo alineados o neutrales ya sea con el capitalismo y la OTAN (que, junto con sus aliados representaban el Primer Mundo) o el comunismo y la Unión Soviética (que junto con sus aliados representan el Segundo Mundo)
Esta definición es una manera de clasificar en términos generales las naciones de la Tierra en tres grupos basados en las divisiones sociales, políticos y económicos.
Aunque el término sigue siendo utilizado para describir a los países más pobres del mundo, este uso está ampliamente desacreditado porque el término ya no tiene ningún significado verificable después del fin de la guerra
Actualmente los mal llamados países “tercermundistas” son los países subdesarrollados, que venden sus materias primas a bajos precios y debido a su escaso capital se ven obligados a pedir prestamos a bancos internacionales a los que les están debiendo mucho dinero, además de que debido a su falta de tecnología moderna ni medios propios para conseguirla, la compran a precios demasiados altos, lo que hace mas difícil que puedan avanzar.
Diana Juyo 1001
TERCER MUNDO.
Las antiguas potencias coloniales son responsables de la penuria de sus antiguas colonias en la medida en que explotaron intensivamente sus riquezas en beneficio propio y no en favor de sus habitantes ni de un posterior desarrollo de las regiones afectadas. Los abusos de los colonizadores, que adaptaron la geografía política y económica a sus intereses, favorecieron los monocultivos, agotaron recursos naturales o provocaron diferentes problemas demográficos, habrían impedido a los colonizados buscar caminos propios hacia el desarrollo. El tercermundismo denuncia también el neocolonialismo ejercido por las viejas potencias y otros países como Estados Unidos, a los que acusan de seguir explotando al tercer mundo por medios tanto económicos (monopolios de las multinacionales, deuda externa) como políticos (apoyo militar y político a regímenes dictatoriales).

Hecho por:
Laura milena romero 1001

PAÍSES DEL TERCER MUNDO
El Tercer mundo es el nombre que se le da al conjunto de países en vía de desarrollo de África, Latinoamérica y Asia durante la guerra fría en el momento en que el mundo era liderado por dos bloques políticos: Estados Unidos (capitalismo) y la Unión de Republicas Socialistas Soviéticas (comunismo), los países del tercer mundo se caracterizaban por haber salido de un proceso de independencia que les trajo consigo la incorporación al escenario político mundial, pero estos países tenían una serie de problemas como el poco desarrollo en materia económica y tecnológica, la falta de industrialización, su infraestructura era escasa e inadecuada por esto no pertenecían a ningún bloque político.
con respecto a lo que opino me parece que esto originó un grave dilema para los países del tercer mundo pues acabando de salir de un proceso de independencia y con la idea de seguir desarrollándose de forma independiente veían que era muy probable que volvieran a caer bajo el control de alguno de los dos bloques políticos pues eran débiles por sus grandes atrasos tecnológicos, políticos y económicos en comparación a Estados Unidos y la Unión de Republicas Socialistas Soviéticas.

Hecho por:
Anne Monique Pulgarin 1001

clasificacion de tercer mundo

todo comenzo a conocerse con el conflicto de dos países se inicio cuando estados unidos intervino en la guerra civil rusa enviando soldados estos países lucharon contra Alemania durante la segunda guerra mundial la alianza se disolvió cuando el líder ruso stalin buscaba seguridad soviética utilizando ejercito rojo para controlar gran parte de la Europa oriental mientras que el presidente estadounidense truman se opuso a la política de stalin y trato de unificar Europa occidental bajo el liderasgo estadounidense.
después de que la unión soviética había sufrido enormes perdidas humanas y materiales durante la guerra pero fortaleció su hegemonía sobre Europa oriental mientras que estados unidos domino la economía mundial después de la guerra su territorio no había sufrido grandes perdidas.
sus diferencias ideológicas eran sobresalientes y la rivalidad entre el capitalismo liberal y el comunismo autoritario eran irreversibles y solo se resolverian mediante una nueva guerra.
a poco tiempo de que el mundo sufriera este problema por otro lado habría un nuevo acontecimiento la independencia política de las colonias al separarse Asia y África de las colonias de Francia e Inglaterra se encontraban en una gran dilema de escojer, el capitalismo liberal o el comunismo autoritario pero al haberse separado sufrieron algunos males les faltaba industrialización, su infraestructura era escasa, había atraso en la tecnología y por ultimo hubo una baja productividad de trabajo. y al enfrentarse con un país de mayor avance tecnológico se encontraban en una gran desventaja. y fue así como empezo a conocerse la clasificacion de tercer mundo encontrándose estos países ante otro dilema como lo era caer bajo el control de los países capitalistas cebntrales o someterse a una hegemonía soviética.
con respecto a esto opino que las naciones después de haber sen liberado deberían haber tenido la misma capacidad y los mismos recursos que tenían los demás países y no caer en un dilema , inconveniente o estar simplemente involucrados por una guerra por haberse independizado.
hecho por : maria camila munevar rojas

martes, 25 de agosto de 2009

ANARQUISMO

¿.QUE ES EL ANARQUISMO.?

En este video se muestra que el anarquismo es la libertad, es la puerta abierta hacia el infinito de la libertad y del bienestar de la humanidad. aparece como una propuesta del socialismo utopico para luchar contra la injusticia social que a ido calando a lo largo de 100 años en las clases menos favorecidas. la anarquia se basa en la concentracion de gente a travez de la labor cultural para crear un mundo nuevo. un claro ejemplo de anarquia se da en españa (Cataluña) en 1840 teniendo en cuentas las ideas de Bakunin ( en especial" todo tiene que ser libre para que funcione") y Kropotkin, en esta fecha nace la primera sociedad obrera en españa. este fue un intento de los obreros para organizarse consigiendo tanto economicamente como socialmente una sociedad mejor. Los grupos obreos asumieron las funciiones del estado sutituyendolo, los anarquistas ejercian el control de Cataluña logrando asi una sociedad justa e igualitaria aumentando las posibilidades para el pueblo. el video afirma que la anarquia es la unica forma de vivir bien, pues la unica riqueza es el trabajo y en una sociedad anarquista todos tenian trabajo y oportunidades de consegirlo.